Logotipo The Rainbow

Logotipo The Rainbow
The Rainbow

lunes, 18 de marzo de 2013

Tarea nº 1: Exposiciones de nuestros compañeros de 1º Grado en Educación Primaria


  • Grupo 1: "Peter y sus campanillas"


En primer lugar comentar que el nombre del grupo es fantástico y muy original, está muy bien elegido para la asignatura. 


La exposición en conjunto me gastado bastante, creo que un sobresaliente esta muy merecido, y la profesora a sido muy justa con la valoración de esta tarea. Me ha gustado bastante, porque he tomado conciencia que sois un grupo, que separados seguramente creáis trabajos estupendos, pero en conjunto, desde mi punto de vista os superáis. 

Me ha gustado que valoréis mas una evaluación cualitativa, y no cuantitativa, siendo esta la opción más cómoda  y desde primero es importante tomar conciencia de una serie de pautas, que seguramente con nosotros algunos profesores han cometido, para no repetir esos mismos errores con nuestros futuros alumnos. 

Me parece interesante que asumais los roles según vuestras carencias, para de esta manera ir progresando tanto académica como personalmente  Y creo que si habéis conseguido superar esas metas, habéis realizado un gran trabajo. 



  • Grupo 2: "The dreams"


La idea de su exposición ha estado genial, me ha parecido una idea original, que en general ha captado nuestra atención en todo momento. 


Está muy bien la idea de la escuela ideal que nos habéis querido transmitir, en particular, que todo se decide de manera asamblearia, y no es el director el que toma las decisiones. Porque desde mi punto de vista el respeto por escuchar y valorar las opiniones de las personas es la base de todo, y con más razón deberían ser las bases de una escuela, donde se educaran nuestros hijos. 


Creo que habéis sabido enfocar muy bien el trabajo por proyectos de una manera cooperativa  a través de profesores los cuales son guías en ese aprendizaje. Y que los profesores trabajen con los alumnos a través de las ideas previas, las cuales desde mi punto de vista son fundamentales para saber por donde se debe comenzar a trabajar con ellos, o que cosas no están afianzadas cuando deberían estarlo. 


También me gustaría resaltar la admiración que me da, como los dos grupos os habéis "enfrentado" a una exposición, con alumnos de 3º de Grado, que no conocéis  con una aparente tranquilidad.


En conclusión me ha sido muy enriquecedoras las dos exposiciones, y espero que nuestros compañeros de primero no pierdan esa ilusión y esa frescura por una educación ideal, que con el paso de la carrera algunos profesores harán mella en ella. 



Ana Gómez Sánchez




EXPOSICIONES DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO


EXPOSICIONES DE MODELOS EDUCATIVOS

El pasado día tuvimos el placer de ver las exposiciones de nuestros compañeros de primero sobre como seria su enseñanza ideal. A partir de estos trabajos pudimos obtener varias ideas. Respecto a los dos trabajos trabajos tengo que decir que tenían una gran labor por parte de sus integrantes.



- El primer grupo fue "Peter y sus campanillas", reflejaron muy bien cuales eran sus objetivos a seguir con dicho trabajo. A parte de que compromisos personales querían vencer. El trabajo en general me pareció bastante ameno y una presentación que sin lugar a dudas dejaron bastante claro lo que querían expresar.
Han visualizado un tipo de colegio que a ellos les gustaría, donde predominaban los trabajos por proyectos y el aprendizaje cooperativo.
Después de ver el trabajo completo creo que han vencido todos los objetivos y sus compromisos personales

- El segundo grupo se hacían llamar "The dreamers", ellos querían cuestionar la educación de hoy en día, con un personaje protagonista, que se trataba de un  profesor desmotivado. Su mensaje era claro nos mostraban que la educación que tenemos actualmente es monótona y aburrida. Además de los docentes que están desmotivados, no renuevan sus conocimientos, por lo tanto no se reciclan. La educación cambia y hay que avanzar con ella.
Describen como seria un tipo de escuela en la cual habría espacios para todo el alumnado. Reclamaban una educación donde estemos todos, en definitiva una educación inclusiva. 

En general las dos presentaciones estuvieron bastante bien. Ahora solo queda trabajar para que nuestra escuela algún día pueda llegar a ser algo parecido.


domingo, 17 de marzo de 2013

EXPOSICIONES DE MODELOS EDUCATIVOS COMPAÑEROS DE PRIMERO DE GRADO

Después de ver los dos vídeos creados por nuestros compañeros de primero yo me quedo con una idea, no, varias!! Necesidad de cambio, motivación, trabajo en equipo y esfuerzo por algo en lo que creemos que es la EDUCACIÓN.

El primer equipo ha sabido plantear muy bien cuales son sus objetivos, de forma clara y sencilla. La maquetación del vídeo es "genial", según decía algún integrante del grupo era un objetivo a mejorar y la verdad que lo consiguieron.
La forma de organizar el colegio y el alumnado me parece la más apropiada e ideal y el trabajar por proyectos  ahora mismo me parece una forma muy interesante y motivadora.

El segundo equipo equipo habla de un tema muy preocupante y es del profesor desmotivado, y que no tendríamos que dejar que esto pasara. A través de esta figura los chic@s nos muestran su colegio con espacios libres, para asambleas, el profesor es un integrante más del grupo y no una persona autoritaria y gris.

Me ha parecido enriquecedor que otros compañeros nos hayan enseñado sus trabajos ya que nos han dado ideas y consejos para como empezar y enfocar los nuestros.

viernes, 15 de marzo de 2013


EXPOSICIONES DE LOS COMPAÑEROS DE 1º GRADO EN ED. PRIMARIA

Grupo 1: PETER Y SUS CAMPANILLAS.

El trabajo de este grupo es el que más me ha gustado y más cosas he aprendido. Han tenido una forma diferente de exponer sus ideas a los demás acerca de una escuela inclusiva, se nota que han trabajado mucho en ello y fue muy divertida.
Me ha gustado la forma de valorar a sus compañeros ya que no ponían notas sino una carita sonriente ya que de esta forma muestra que nadie lo ha hecho mejor ni peor que sus compañeros/as sino que todos lo han superado. Además una vez superada la carencia de cada uno se sigue con otra para mejorar en la mayoría de ellas.
La idea que han tenido respecto a la mejora y organización del colegio es estupenda, muy interesante y me gustaría que eso existiera realmente.
También me ha parecido interesante y he tomado una idea nueva de cómo realizar un trabajo para exponerlo, la realización de las grabaciones creo que es una idea bastante buena e innovadora que atrae mucho a los oyentes.

Grupo 2: THE DREAMS.

Este grupo también me ha parecido interesante sin embargo me ha gustado más la exposición anterior. No obstante su idea de explicar a los oyentes la escuela ideal mediante un extraterrestre ha sido muy interesante. Un elemento importante que han realizado ha sido la atención  e integración en el colegio a los alumnos y alumnas con discapacidad ya que de esta forma crea una escuela para todos.
Sin embargo, la voz del extraterrestre no creo que haya sido la más adecuada ya que, al ser el que más habla, es un poco agobiador y había que prestar mucha atención para entender lo que explicaba. A pesar de ello ha sido un gran trabajo.

En conclusión ambas exposiciones han sido útiles para coger ideas nuevas para nuestros trabajos sobre todo la forma de utilizar el power point, las grabaciones, el realizar una maqueta para enseñar una escuela ideal, las fotos mostrando las microtareas de cada uno, etc.