THE PARCHEESI
El trabajo empezó con una explicación teórica sobre que es el aula diversificada, sus características como empieza, a través de las habilidades de los alumnos.
Este aula acepta las diferencias como oportunidades... y una serie de características que nos estuvieron explicando, también nos mostraron las diferencias entre el aula ordinaria y del aula diversificada.
Nos mostraron el papel tan importante que tienen los maestros sobre el aula, pero no como una figura de autoridad sino como un guía en su aprendizaje. Este tiene que conocer a todos sus alumnos, para así poder adaptarse a las necesidades de los mismos. Así de esta manera el maestro tiene que estar en continua formación.
Me ha quedado muy claro que es el aula diversificada, sobre todo por la fuerte contraposición que hay con la mayoría de las escuelas de hoy en día en nuestro sistema educativo.
Los vídeos que nos mostraron era muy explicativos sobre que es el aula diversificada. En general creo que mis compañeras hicieron un buen trabajo.
PUNTO Y FINAL
Los autores que trabajaron este grupo fueron Tony Booth y Mel Ainscow.
La primera parte fue plenamente teórica sobre conocimientos que todos nosotros ya tenemos, ya que los adquirimos en la segunda tarea con el mapa conceptual, y en la conferencia de Tony Booth.
Nos realizaron una explicación de que es la escuela inclusiva, y las definiciones que los autores hacían sobre ella.
Nos explicaron que para lograr un cambio es necesario una serie de pasos, en todo momento teniendo en cuenta la diversidad del alumnado.
Teniendo como punto de partida a los alumnos, y considerando las diferencias como oportunidades.
El vídeo que nos expusieron fue bastante emotivo, ya que nos cuenta la historia de un niño llamado Antonio, el cual esta integrado en una escuela ordinaria, y todos los compañeros le ven como un amigo más, normal, al cual le gusta jugar y hacer lo propio de los niños de su edad, no le ven como un niño raro. Creo que este vídeo nos ayuda a reflexionar sobre como tenemos que ser el día de mañana como docentes, y como queremos que sean nuestros alumnos el día de mañana.
LOS ANGELES DE NAHU
Este grupo también tenían como autor de referencia a Ann Tom Limson. Y han tomado como referente su libro "El aula diversificada", creo que es un material muy útil, que no conocía, y que el día de mañana a todos nosotros nos puede ser de mucha ayuda.
Este grupo nos ha mostrado las diferencias entre el aula "de hoy en día" con un aula diversificada.
Y no nos han mostrado ningún caso practico, pero nos han mostrado un proyecto, llamado "Proyecto Atlántida"
Creo que este grupo han hecho un gran trabajo, y han tenido mucho interés sobre el tema a tratar, y sobre todo ha estado muy interesante.
MARES DE UN MISMO AGUA
Me ha gustado mucho ponerle cara a Luis, el niño con el que tuvimos que trabajar en la segunda tarea, y saber que esta tan integrado en un aula ordinaria y se lleva tan bien con todos sus compañeros.
También nos mostraron dos puntos de vista muy dispares sobre dos profesoras, una maestra en una escuela de educación especial y otra de una escuela ordinaria. Creo que la primera queda un poco en evidencia y es un claro reflejo de lo que nosotros como el futuro de la educación tenemos que cambiar.
Me ha parecido un trabajo muy completo, creo que se han esforzado bastante, y me ha parecido muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario