5 ESTUCHES
De
este equipo me quedo con las ideas que creo que todos hemos llegado a
ellas:
-
Ayuda y trabajo cooperativo e igualitario.
-
Distribución de alumnos en equipos bases y esporádicos.
Además
de explicar muy bien como se organiza la clase, y trabajar un mismo contenido o
tema en todas las asignaturas y todos los profesores. Aunque la profesora
hizo un inciso para comentaros que porque no podemos dar la
explicación después y dejar que los niños experimenten antes.
Comentario con el que estoy totalmente de acuerdo, ya que siempre pensamos que
lo mejor es explicar los temas y que luego los niños trabajen sobre ello.
A
pesar de este apunte me gusto mucho que los profes trabajen el mismo tema y los
mismos contenidos.
Después
expusimos nosotras THE RAINBOW, aunque estábamos algo nerviosas creo
que supimos transmitir la idea de Proyecto.
CAZA
FUTUROS
Este
grupo fue original por la forma que tuvieron de exponer. Dos profesoras
contaban a un profesor un poco perdido como podía conseguir que su clase fuera
inclusiva y le iban dando consejos.
Sobre todo explicaron
que había que fomentar el trabajo en equipo, con una filosofía de educación inclusiva,
que había que tener ganas y motivación. Hay que tener en cuenta que los alumnos
aprenden según sus necesidades y el docente es la GUÍA del aprendizaje.
La evaluación fue otro
punto interesante ya que evalúan a los alumnos, se hace una autoevaluación del profesor
y los alumnos también se autoevalúan.
PUNTO Y FINAL
Otra de las
presentaciones originales, desarrollaron todos los conceptos del trabajo
cooperativo a través de una entrevista a unos profesores de un colegio.
La dinámica fue muy
entretenida y la presentación muy visual y original. Nos mostraron como puede ser un colegio
inclusivo realmente.
Lo que más me gusto
desde mi punto de vista fue que el material de los alumnos se compartía, los
padres trabajan con el profe en el aula y que los alumnos aprenden unos de
otros.
“EL VIAJE DE MARIA”
Después de esta clase la
profesora nos mostró un vídeo sobre el viaje de María que por casualidad yo ya
había leído además de tener el libro, aunque nunca había visto el vídeo.
Es un libro que tengo un
especial cariño porque cuenta la historia real de una niña con autismo y como
su padre describe a su hija como una niña que es mucho más emocional y
afectuosa que cualquier otra persona. Lo que hay que destacar de este libro es
su mensaje: “MARÍA ES ÚNICA COMO TODOS LOS DEMÁS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario