EXPOSICIONES JUEVES 4 DE ABRIL
El pasado jueves estuvieron exponiendo dos grupos, Mares de un mismo agua y Los ángeles de Nahu. Al ser los primeros en exponer creo que tienen ventajas e inconvenientes a la vez ya que no pueden modificar nada más en su trabajo. Sin embargo, los demás grupos que no expusimos tenemos esa posibilidad de cambiar o modificar algunas cosas de nuestro trabajo, coger ideas de los demás, etc.
La primera exposición, "Mares de un mismo agua", me ha gustado mucho ya que han sido muy creativos haciendo el vídeo y además se ha entendido perfectamente lo que querían transmitir. Es una buena idea la de una profesora que se da cuenta de que algo va mal en sus clases y sueña cómo mejorarlo.
Su organización también ha sido muy buena ya que se notaba que todos han trabajado, todos sabían hablar del trabajo, han superado sus objetivos y tareas, etc. Me ha gustado los cargos que han tenido ya que cada uno es "mejor" y ayudándose han conseguido un trabajo y un vídeo muy bueno. Cuando todos aportan lo mejor de cada uno, siempre se consigue un trabajo mucho mejor del que se conseguiría si lo hiciera uno solo.
La segunda exposición fue la del grupo "Los ángeles de Nahu". Aunque el trabajo intenta explicar lo mismo que el grupo anterior, es decir, el trabajo cooperativo, desde mi punto de vista han sido exposiciones diferentes pero igual de interesante. Han elegido la técnica de "rompecabezas" y se han basado mucho en las prácticas, cosa que me ha parecido interesante. Nos han enseñado un ejemplo de un test sociométrico muy interesante, es una buena idea para cuando trabajemos con niños aunque como se ha dicho en clase se deben realizar varios tipos de test sociométricos basándose en diferentes aspectos. Al igual que el grupo anterior se ha notado el trabajo cooperativo entre los miembros del equipo, todos sabían explicar el trabajo realizado, etc. A diferencia del grupo anterior, este ha citado las fuentes utilizadas para la realización del trabajo.
En general ambas exposiciones me han gustado mucho, he aprendido y cogido ideas nuevas que siempre me pueden servir para futuros trabajos. Creo que cualquier persona que ve estas exposiciones sin saber mucho del trabajo cooperativo, entiende perfectamente la utilidad de trabajar de forma cooperativa y puede recoger muchas ideas acerca de ello.
EXPOSICIONES LUNES 8 DE ABRIL
Hoy han expuesto los miembros de un grupo llamado "Los 5 estuches". Este grupo nos han enseñado su trabajo acerca del aprendizaje cooperativo mediante un vídeo de su proyecto y un power point sobre su organización. Han sido muy creativos tanto con el power point como con el vídeo. Se han organizado muy bien y han realizado un trabajo muy bueno. Sin embargo lo que más me ha gustado de este grupo ha sido el vídeo y su contenido ya que su idea de trabajar de forma cooperativa entre todas las asignaturas es una idea muy buena y podría funcionar muy bien para trabajar el aprendizaje cooperativo. Han trabajado mucho en la realización del trabajo y eso se nota en un buen trabajo.
Como se ha dicho en clase, podemos dejar a los alumnos a trabajar antes de explicarles el contenido, de esta forma no pierden motivación y pueden ser más creativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario