![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIQto40OXFG3flvQhAO-ITvEPO6yhVt3JMYaHraBkgDBeJfVZTUI1J0wDNj_KcyRa2riHqs-sYGu9wd_QbVQ9XXCDKBC7AUa4MfBN_S961pQ6j8Um2ytahMfab3Sf29Sksrd1tyZchgbw/s200/b61561b49bee277bfd983e0829893f9c.jpg)
MARÍA
El pasado día expuso nuestra compañera María sola, debido a que los primeros días de trabajo se tuvo que ausentar y por ello tuvo que hacer el trabajo sola. Con esto quiero decir que es un punto a su favor, puesto que exponer sola no es igual que hacerlo arropada de tus compañeros.
Ella se centro en aspectos que los demás como grupo obviamos, explicó los principales conceptos. Para empezar nos explico las principales diferencias entre aprendizaje cooperativo y trabajo en equipo con una tabla que extrajo de Internet. El lenguaje era sencillo y fácil de entender. El objetivo que nos quería mostrar era que la base de una buena educación era conocer a fondo los alumnos, saber todo sobre ellos. Ellos nos pueden aportar más información de la que creemos.
Para entender mejor esto nos dio unas pautas para poder practicarlo en clase, las cuales eran muy interesantes, pero hay que saberlos trabajar y mostró varios ejemplos para servirnos de ellos. Trabajar estos conceptos no es difícil, solo hay que tener ganas de enseñar.
Para finalizar hizo un breve resumen de cada técnica, no hizo ninguna especial mención por ninguna.
Lo que me quedó para mí después de esta exposición que hay que valorar el esfuerzo de cada uno, que nos todos somos iguales y no demos evaluarles. Ya que con esto podemos dañarles su autoestima y crearles una inseguridad emocional. Los conocimientos que han aprendido se muestran día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario