La última
tarea que realizamos fue un mapa conceptual, en el cual reuníamos diferentes
ideas con una meta que era una escuela inclusiva. Primero teníamos que realizar
la lectura de diferentes textos:
- “COMPRENDIENDO EL
DESARROLLO DE ESCUELAS INCLUSIVAS”, Mel Ainscow
- “LA PARTICIPACIÓN DEL PROFESORADO
EN UN PROCESO DE MEJORA EN EL MARCO DE “UNA ESCUELA PARA TODOS”, Mario
Martín Bris y Yolanda Muñoz Martínez.
- “APOYANDO LA INCLUSIÓN EDUCATIVA: UN ESTUDIO DE CASO SOBRE EL APRENDIZAJE Y CONVIVENCIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EN CASTILLA-LA-MANCHA”, Vera Lúcia Messias, Yolanda Muñoz y Santos Lucas-Torres.
Comenzamos leyéndonos los textos por parte de todos, posteriormente
debatimos y sacamos las ideas principales e hicimos un mapa con nuestro equipo.
Este punto fue favorecedor, porque los textos ofrecían muchas ideas diferentes
y cada una lo supo enfocar a su punto de vista y sacamos distintas
conclusiones.
A continuación llevamos el mapa por individual a un
grupo esporádico con diferentes componentes, y exponerlo nuestras ideas ante
todos y ver la disparidad de los distintos mapas, a pesar de ser los mismos documentos.
Inmediatamente, hacer otro mapa en conjunto, o bien, reestructurar uno de los
que ya teníamos. Durante el tiempo de esta sesión pude observador el clima que teníamos
en el aula, que resultaba ser muy enriquecedor y social a la vez. Y de este
modo conocer nuevas ideas de nuestros compañeros.
Después de esta actividad cada miembro del equipo
esporádico, volvió al suyo base, en el cual expusimos nuestro segundo mapa y a
partir de ahí deberíamos de crear uno definitivo. Resulto fácil, ya que conocíamos
a fondo los diferentes conceptos.
Por
último el día final, los teníamos que exponer en clase, un componente de cada
grupo explicaría el trabajo de otro equipo. Esta actividad fue bastante innovadora
y amena. Nos marcamos como objetivo de esta tarea, que éramos capaces de
explicar y comprender los diferentes trabajos de nuestros compañeros, puesto
que hemos trabajado a fondo. Después de esta actividad hemos ampliado nuestro
conocimiento, formando parte de un todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario