Logotipo The Rainbow

Logotipo The Rainbow
The Rainbow

sábado, 13 de abril de 2013

EXPOSICIONES TRABAJO COOPERATIVO

CINCO ESTUCHES


Como todos los grupos el reparto de tareas y funciones se ha realizado perfectamente, y todos los objetivos los han conseguido o por lo menos han intentado hacer todo lo posible. Han sabido reconocer si han alcanzado sus metas, y por ello reconocer sus errores. Esto es la base de un buen trabajo, reconocer los errores y rectificarlos. Siempre uno en su vida se tiene que marcar unos objetivos, para llegar a ellos y poder avanzar. Para hacer el trabajo se han ayudado del Cuaderno de Equipo para ir mejorando poco a poco y como apoyo para ir haciendo el trabajo.

Como nosotras han utilizado una lluvia de ideas, me parece una técnica interesante porque en pocas palabras te expresan el objetivo y nos queda bastante clara. Y en nuestro caso todos sabemos que es lo que tratan, pero para alguien que no conoce el tema y lo entenderían perfectamente.

Lo que realmente me gusto del trabajo fue la actividad que realizaron, utilizaban un mismo tema para varias asignaturas y trabarlo de forma cooperativa. El tema era “el cuerpo humano”. Puede resultar difícil aplicar un mismo contenido a diferentes asignaturas, pero puede ser más graticante tanto para los docentes como para los alumnos. Si los heterogéneos contenidos los llevas a la práctica, pueden entender mejor todo en general.

Por último decir un pequeño comentario que es mejor que los discentes practiquen los contenidos y seguidamente lo explique el docente, de esta forma aprenderán mejor.


LOS CAZAFUTUROS


Este grupo como tantos otros nos han querido explicar en que consiste el aprendizaje cooperativo. Ellos han utilizado un protagonista Álvaro, que era un profesor aburrido de dar clase y con el que han mostrado como es la educación de hoy en día y por ello han intentado devolverle la ilusión por enseñar y querer conocer nuevos métodos.
Con esto quiero decir que los docente tenemos una gran función en nuestras manos y es formar a niños. Pero tenemos que defender nuestras ideas y nuestros trabajo y cambiar la educación actual, que vaya más allá de unos exámenes y deberes. Muchas veces nos encontraremos pocos apoyos y ayudas por el camino, por eso debemos buscar a gente que ideas parecidas o similares y juntos poco a poco podremos hacer mucho.

El trabajo estaba muy bien estructurado. Se pudo observar que trabajaron cooperativamente porque todos los miembros sabían en que consistía todo. Utilizaron diferentes términos como educación inclusiva, tutoría entre iguales, enseñanza personalizada,... Estos términos como otros ya son muy conocidos pos todos nosotros.

En definitiva nos debemos de concienciar por una mejora en nuestras aulas y trabajar duro, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. 

PUNTO Y FINAL


El trabajo de los siguientes compañeros me resulto muy ameno, porque lo hicieron a modo de un programa televisivo, consistía en que hacían diferentes entrevistas a profesores que fijaban una escuela ideal, una escuela inclusiva y sin barreras. Dejaron atrás aquellas aulas y metodologías que estamos acostumbrados a ver y que resultan muy simples para todos nosotros.

Ellos dejaron claro punto por punto que es lo que debería haber en una escuela. 
Como grupo mostraron muy buena relación y frente al trabajo se vio que han trabajado duro con las TICs para conseguir esos vídeos.

Respecto al nombre del grupo me gusto bastante puesto que lo nos querían transmitir es punto y final a una escuela exclusiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario